Blog

Cobranza Judicial: Qué es y cómo puede ayudarte a cobrar

·

Pedro Viterbo

Pedro Viterbo

Cobranza Judicial: Qué es y cómo puede ayudarte a cobrar

¿Tienes una empresa o formas parte de una y tienen inconvenientes para cobrar a clientes morosos?

Para cobrar a clientes con baja o nula disposición a pagar existe un mecanismo judicial para exigir el pago y recuperar el dinero.

A continuación describimos qué es la cobranza judicial, cómo puede ayudarte a cobrar a deudores reticentes a pagar y las claves para identificar un buen equipo de abogados.

¿Qué es la cobranza judicial?

La cobranza judicial es un mecanismo crucial para poder cobrar todo tipo de deudas (facturas impagas, pagarés, cheques, etc.) a deudores con nula o baja disposición a pagar.

Permite a las empresas exigir el pago a través de una demanda donde el deudor se ve obligado a pagar, en caso contrario se inicia un procedimiento de embargo y remate para liquidar el total adeudado, intereses y gastos asociados.

Si estás en búsqueda de alguna solución para recuperar cuentas por cobrar revisa los siguientes aspectos a considerar al momento de contratar un abogado o una empresa de cobranza.

La orientación a resultados es clave

En el último año hemos hablado con más de 500 empresas que necesitan servicios de cobranza judicial y lamentablemente se repite el: “ya contratamos un abogado, cobró sus honorarios pero abandonó las causas”.

Para evitar esto, se recomienda trabajar con especialistas que se orienten a los resultados. Hay varios modelos que se pueden aplicar, por ejemplo:

  • Que obtengan un porcentaje de lo recuperado, solo si se recupera. Así asegura generar incentivos correctos para cumplir el objetivo final: recuperar el dinero.
  • Diversificar en las soluciones de cobranza, evaluar la externalización más conveniente para cada mecanismo de cobro.
  • Evaluar rendimiento de cobrabilidad y diversificar la cartera de cuentas por cobrar bajo este criterio.

Exige transparencia

Sobre todo en cobranza judicial. Si no cuenta con un equipo o área legal en la empresa, es complicado entender las etapas y el avance de una causa judicial, si va bien o si va mal. Muchas empresas inician demandas y presentan problemas del tipo:

  • No están enterados del avance de la cobranza judicial.
  • No entienden si están avanzando hacia el objetivo.
  • No tienen un control claro del dinero recuperado o el dinero por cobrar de la cartera de deudas.
  • Y un largo etcétera.

Más allá de lo legal

En pos de lograr el objetivo de recuperar el dinero es muy importante trabajar con especialistas que tengan un manejo más allá de lo legal.

Si bien es cierto que la cobranza judicial solo puede ser realizada por un abogado o abogada, es recomendable buscar especialistas que tengan apoyo tecnológico para el desarrollo de una causa.

¿En qué influye? Permite una gestión más eficiente y con un margen de error reducido a su mínima expresión.

Es común ver casos de cobranzas judiciales con mala gestión legal que produce tiempos de atraso que significan meses y perjudican el objetivo principal que es recuperar el dinero.

¿Te gustaría obtener más detalles de la cobranza judicial? Te recomendamos revisar la guía definitiva de la cobranza judicial donde podrás conocer en detalle su funcionamiento, etapas, títulos ejecutivos, y un largo etcétera.

Si necesitas cobrar a deudores, contáctanos para ayudarte.