Blog

¿Qué hacer con facturas impagas?

·

Pedro Viterbo

Pedro Viterbo

que-hacer-facturas-impagas

Está claro que tener incobrables o una cartera vencida puede ser fatal. En términos financieros genera pérdidas que no fueron contempladas y pierdes tiempo valioso para seguir escalando tu negocio.

Pero existe una alternativa legal y es conocida como Cobranza Judicial. Se trata de recuperar judicialmente cualquier título ejecutivo: facturas, cheques o pagarés.

Cobrar facturas

La gracia de estos documentos es que la ley chilena otorga “suficiencia necesaria” para exigir el cumplimiento. Pagarlos es prácticamente una obligación y tienes el derecho de iniciar un Juicio Ejecutivo para forzar el cumplimento.

El trámite puede durar entre 3 y 6 meses, y depende principalmente de la eficiencia de la gestión legal y la capacidad de pago del deudor.

La Cobranza Judicial debe ser realizada por un abogado o abogada y para iniciarla solo debes cumplir dos requisitos para el caso de las facturas y uno para el caso de los pagarés o cheques impagos.

¿Cuales son los requisitos?

No puede haber prescripción

Las facturas, cheques o pagarés pueden interpretarse como una “obligación” y la ley dice que la obligación de pagar una factura vence luego de 365 días de la fecha de vencimiento.

Por esto no debes permitir un plazo mayor, sino perderás todo derecho para poder iniciar una acción legal y cobrar el dinero.

Las facturas no pueden estar rechazadas

Cuando emites una factura, tu cliente tiene 8 días para poder aceptarla o rechazarla. Si la factura no es rechazada, se da por aceptada.

¿Cómo comprobarlo? Revisa cómo descargar los registros de aceptación en tu portal de SII.cl (en Servicios Online ingresa a la sección de Factura Electrónica, ahí encontrarás los DTE y registros de aceptación).