Cobranza prejudicial
Inicia la cobranza prejudicial y recupera tu dinero con la mejor comisión garantizada. Fácil, efectivo y representado por abogados.
¿En qué consiste?
Contactamos formalmente a tus deudores vía correo durante 1 a 4 semanas y publicamos los documentos impagos en el boletín financiero durante la duración de la cobranza.
¿Qué documentos puedo cobrar?
Requisitos para cobrar
En primer lugar, la factura debe estar vencida y no haber sido pagada. Si en la factura no se define una fecha de vencimiento, la ley entiende que se debe pagar dentro de los 30 días.
En segundo lugar, la deuda no debe tener más de 5 años desde la fecha de vencimiento. Si la deuda tiene cuotas, el plazo se cuenta desde cada fecha de vencimiento.
Plazos
En cualquiera de las etapas anteriores, eventualmente el deudor podría tomar contacto y realizar el pago de la deuda o solicitar un convenio. Si no lo hace y la deuda tiene menos de 1 año de vencimiento puedes iniciar la cobranza judicial.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la cobranza prejudicial?
La cobranza prejudicial consiste en gestiones formales de cobro mediante correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas, realizadas por expertos que exigen el pago total de la deuda o un convenio en cuotas. Si el deudor no paga, se recomienda iniciar una demanda judicial. Es una última oportunidad previa a la cobranza judicial.
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?
No existen requisitos legales para iniciar una cobranza prejudicial, pero se recomienda contar con: 1) un título ejecutivo o documento escrito que respalde la deuda, 2) los datos de contacto del deudor y su representante legal si aplica, y 3) autorización del deudor si se publicará en el boletín comercial.
¿Cuál es la diferencia entre la Cobranza Prejudicial y la Extrajudicial?
La cobranza prejudicial es una etapa previa, breve y de última oportunidad antes de iniciar un juicio. La cobranza extrajudicial, en cambio, se extiende más en el tiempo y puede incluir publicación en boletines comerciales para incentivar el pago.
¿Cuáles son los gastos de la cobranza prejudicial?
Por lo general, no hay gastos asociados a la cobranza prejudicial, salvo los honorarios o comisión por éxito. En algunos casos puede requerirse un pago adicional por la publicación en el Boletín Comercial.
Sobre el autor

Abogado chileno de la Pontificia Universidad Católica especialista en cobranza judicial y extrajudicial, con más de 10 años de experiencia liderando procesos legales para empresas en todo Chile.
Iniciar cobranza
Cobra con la mejor comisión garantizada.
Sin límite de facturas o monto
¿Tienes una cartera de facturas vencidas?
Protege tu empresa con un pack a la medida y centraliza la cobranza de tu cartera morosa.
También te ayudamos con otros servicios de cobranza
Cobra con abogados y tecnología
¿Cómo cobrar una factura? ¿Cuales son los plazos y etapas? Asesórate y recupera tu dinero con Legalbox.
- Cobranza integral
- Publicación en Dicom
- Juicios ejecutivos de cobranza
O escríbenos directo:
Email:
WhatsApp:
